viernes, 11 de septiembre de 2015

Leucopoyesis

Serie Granulocítica: Granulopoyesis.

Promielocito 

El promielocito tiene un tamaño ligeramente superior al de su precursor (16 a 25 micras), es la célula d mayor tamaño de la granulopoyesis normal y su forma es oval o redondeada. Su núcleo esferoidal grande y gránulos azurófilos (primarios) en su citoplasma. Estos gránulos se generan solo en los promielocitos; las células en las etapas ulteriores de la granulopoyesis no producen gránulos azurófilos. Por esta razón, la cantidad de gránulos azurófilos se reducen con cada división del promielocito y su progenie. El citoplasma es amplio y basófilo, posee glucógeno. El reconocimiento de los linajes neutrofilos eosinófilo y basófilo sólo es posible en la siguiente etapa, la de mielocito, cuando comienza a formarse los gránulos especificos (secundarios) y terciarios. (Roos, 2007)

Los promielocitos son citoquímicamente positivos a la mieloperoxidasa, fosfatasa ácida, arilsulfatasa y naftol-AS-D-cloro-acetato-esterasa. Su contenido en mieloperoxidasa es responsable de la positividad con el negro de sudán. El citoplasma posee glucógeno, detectable citoquímicamente con la tinción del Pas. (Manascero, 2003) 


Foto obtenida de http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/serie-blanca/ontogenia/promielocito/

No hay comentarios:

Publicar un comentario